
¿QUÉ ENTENDEMOS POR SALUD❤️?
La salud es un todo, es cómo comes, es cómo piensas, cómo duermes, cuánto y cómo te mueves...pero en este artículo nos vamos a centrar en esto último ,ya que el orden de factores no altera al producto y nosotrxs somos expertxs en ayudarte a moverte y bien y además creemos en que este primer paso te ayudará a conseguir los demás.
Moverse (actividad física) es la clave para una salud completa,como avalan los estudios médicos y la mayor causa de enfermedad es “ dejar de hacerlo” , el SEDENTARISMO .
Nosotros añadimos que queremos que te muevas bien y para moverte durante toda la vida es indispensable tener la fuerza suficiente como para comenzar y aguantar la acción de moverse en sí, tener la resistencia y salud cardiovascular adecuada para poder suministrar todo lo necesario al cuerpo durante y después del movimiento ,tener la movilidad adecuada para que poder realizar un movimiento natural y no lesivo y para hacerlo bien necesitamos tener control y conocimiento de nuestro propio cuerpo y todos los procesos anteriores.
Además, el sedentarismo cuenta con un aliado y esta es la Grasa Corporal. Librándonos de ella de manera progresiva , nos libraremos de un lastre que hace que cada acción que realizamos cueste mucho más de lo que realmente debería suponer. Y no soólo cuesta más físicamente ,el daño que puede provocar en la autoestima , en la fuerza a la hora de que generemos cambios en nosotrxs mismxs,es muy grande.
LA VIDA MODERNA
El mayor inconveniente al que nos enfrentamos es la vida que hemos ido adoptando en las últimas décadas. El plano al que apartamos la actividad física , la alimentación ,la ruptura con ciclos circadianos...estamos cambiando en 50 años el ritmo de siglos y estamos obviando lo que biológicamente somos o para lo que estamos diseñados.
Una mayor consciencia de este ultimo punto nos hará retornar a un estilo de vida saludable... movámonos disfrutando, alimentémonos con sentido, durmamos toda la noche ,enfrentémonos a los desafíos...
Tenemos que retomar las buenas costumbres, comer únicamente cuando tenemos hambre, distanciar la última ingesta de la hora de acostarnos, huir de las harinas refinadas, azucares, grasas trans ( en definitiva, comer comida real ), realizar actividad física diaria ,realiza un entrenamiento de fuerza semanal, ejercicios de movilidad, exponernos al sol ( con crema protectora cuando sea necesario ), “sentir el frío”...
¿POR DÓNDE EMPIEZO?
Toda actividad física te ayudará a mejorar tu salud. Comenzando con el primer paso que te sea más sencillo de dar,que haga que te muevas en cualquiera de sus formas y que cree “adherencias”,guiándote hacia otro movimiento un siguiente día .Entendemos por salud y mantenimiento de la salud como una forma de vida, una rutina ,que no tiene por que ser “rutinaria”,que nos ha de acompañar toda la vida. Y esto no es un castigo ni una penitencia...esto es la forma de exprimir al máximo nuestro potencial y de disfrutar de la vida con plenas capacidades.

La actividad física nos hace funcionar:
- Disminuye la tensión arterial y previene la hipertensión
- Aumenta el volumen de la sangre que circula por todo el sistema vascular y contrarresta la formación de sedimentos en las paredes de los vasos
- Mejora la circulación, respiración, digestión y acelera el metabolismo
-
Aumenta el consumo de grasas durante la actividad con lo que contribuye a la pérdida de peso.
- Mejora la sensibilidad a la insulina.
- Incrementa la fuerza, flexibilidad, resistencia y densidad de los huesos.
- Beneficios inmunológicos
- Incrementa la fuerza y resistencia de los músculos.
- Aumenta la sensación de bienestar, estimulando la liberación de endorfinas.
- Disminuye el estrés mental. – Refuerza el sistema inmune, etc.
¿Qué proponemos?
Dentro de los planes que podemos ofrecerte (leer) recogemos los aspectos básicos y no tan básicos para conseguir el objetivo de “moverse” con el que empezábamos el artículo,para ello contamos con actividades y un sistema de planes de Fuerza e hipertrofia (leer)que se adaptan a cada unx de vosotrxs y que va evolucionado , a medida que vosotrxs lo vais haciendo ,ya que hay que estimular el cuerpo de la manera que lo requiera en cada momento (no es lo mismo el estímulo del mes 1 que el del mes 11) y lo haremos a través del peso o la ejecución del movimiento,juntos,mediante entrenamientos personalizados.
Buscamos el equilibrio total, necesitamos fuerza para movernos y musculatura para soportarlo ,necesitamos resistencia muscular y cardiovascular y para ello nos valemos de actividades funcionales,aisladas,coregrafiadas...a alta,media,y baja intensidad (tenemos tantas opciones porque además de funcionar, tienen que gustarte y además disfrutaremos de sus otros beneficios extras).
Necesitamos movilidad y necesitamos contrarrestar el detrimento de la misma fruto de la vida moderna y para ello nos volvemos a valer de diferentes actividades que nos reportan ese beneficio concreto y otros adicionales . También queremos que tengas control sobre los movimientos y conocimiento de tu cuerpo y para ello contamos con una plantillad de profesionales que está a tus disposición desde el primer día, desde la elaboración del plan inicial, a las correcciones y planes posteriores.
